Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

El Tag/Categoria al que acaba de ingresar no existe.

Ver más
Nuevas formas de mejorar la experiencia de los viajeros de negocios.
Por Vanina Alvarez

La industria de la hospitalidad está constantemente expuesta a las nuevas demandas de los viajeros de negocios, en particular a medida que los Millennials expertos en tecnología han crecido en ese segmento de clientes. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la IoT, están revolucionando la experiencia de los huéspedes del hotel de forma permanente.Esto nos lleva a una pregunta que muchos hoteleros están pensando: ¿cómo han cambiado las necesidades de los viajeros de negocios y cómo actualizar el hotel para que maximicen la experiencia de los huéspedes? Para ayudarlo a hacer esto, hemos recopilado algunas de las necesidades más relevantes y las formas de satisfacerlas:1. Agilizar el proceso de check-inA su llegada, los viajeros de negocios valoran un check-in rápido y eficiente.Implemente máquinas de auto check-in o una aplicación de check-in móvil para que los viajeros de negocios puedan evitar las líneas y minimizar la molestia.Ofrezca acceso sin llave a una habitación a través de los teléfonos inteligentes de sus invitados para que puedan ingresar a la habitación con flexibilidad.2. Haga que sus habitaciones sean lo más funcionales posible.No es una gran sorpresa que la característica más importante del hotel para los viajeros de negocios sea el acceso wifi que funciona sin restricciones en todo el hotel. Hoy en día, wifi es considerado como un producto básico; Por eso no debes cobrar por ello. Además de wifi, las habitaciones también deben ser personalizables y acogedoras para proporcionar las mejores circunstancias posibles para trabajar.Además de una habitación con una estación de trabajo ergonómica y espaciosa, la habitación de hotel perfecta para viajeros de negocios incluye tomas de corriente y puertos USB de fácil acceso.Cuando se trata de iluminación, los viajeros de negocios suelen trabajar largas horas e incluso a veces atraen a todos. Además de los focos que hacen que la lectura sea más cómoda, las luces inteligentes ajustables también ayudan a los viajeros de negocios a despertarse sintiéndose revitalizados.Después de un largo vuelo o un día de conferencia, lo último que un viajero de negocios quiere hacer es ir de compras. Un minibar con refrigerios saludables y refrigerios complementarios les ayuda a ahorrar tiempo y adaptarse a sus alrededores.3. Hacer su viaje de negocios seguro de chinchesEncontrar chinches en hoteles se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los viajeros. Según el entomólogo estadounidense , el 34% de los huéspedes del hotel están tan aterrorizados por las chinches que hacen inspecciones manuales de chinches cuando llegan a un hotel. Un solo reporte de chinches en las revisiones de viajeros recientes reduce el valor de una noche de una habitación de hotel en $ 38 para viajeros de negocios.Las chinches son parásitos geniales que pueden acompañar a los viajeros desde los aeropuertos hasta los taxis y llegar a las habitaciones de hotel. Borre el estrés de sus huéspedes que encuentran chinches de cama al proteger sus hoteles con un sistema autónomo de prevención de chinches de cama.4. Ofrecer el mejor ambiente posible para descansar.Para los viajeros de negocios, es especialmente importante dormir bien para que las horas en el lugar se utilicen de la manera más eficiente posible. Ahora que se ha ajustado la iluminación y la estancia protegida de las chinches, una cama amplia con una ropa de cama de calidad garantiza una buena noche de sueño.Asegúrese de que todas las habitaciones estén insonorizadas: nada es más irritante que despertarse con un bebé que llora al lado.Obtenga un termostato ajustable que se puede controlar directamente desde un teléfono inteligente: a algunas personas les encanta quedarse dormidos en una habitación fría, otros se despiertan en una cama caliente. Se trata de personalización!Fuente: insights.ehotelier.comFotos: Google

Ver más
LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN BUSINESS TRAVEL PUEDEN AYUDAR AL VIAJERO DE NEGOCIOS A MEJORAR SU BIENESTAR Y SU PRODUCTIVIDAD
Por Vanina Alvarez

Los viajeros que pasan más de 14 noches noches al mes fuera de casa por motivos de trabajo, son los catalogados como viajeros frecuentes. Encontrarse viajando constantemente hace imprescindible tener a su lado un experto que comprenda todo el ciclo de un viaje corporativo de inicio a fin.La actividad de negocios implica en gran parte desplazamientos de carácter doméstico. En 2016, en Estados Unidos, se realizaron más de 500 millones de desplazamiento con este fin. Los viajeros de negocios tienen que afrontar largos viajes, extensas reuniones, acumulación de tickets para el control de gastos y cumplimiento de las políticas de viaje entre otros. Todos estos factores suponen para el ejecutivo un alto nivel de estrés. Es aquí donde las agencias especializadas pueden mitigar el desgaste que supone para el viajero de negocios controlar todos estos aspectos.Las agencias especializadas en Business Travel han pasado a convertirse en consultoras que asesoran al viajero de negocios en cada una de las etapas del viaje y proveen de asistencia personalizada para valorar las mejores alternativas en todo momento.A través de estos siete puntos es posible mitigar los efectos de incomodidad que pueden llegar a sentir los viajeros corporativos:Herramientas de control de gasto: La agencia se encarga de ajustar las categorías en hoteles y transporte según lo indicado por la empresa, y acorde con la política de viajes, de forma anticipada. Con ello se genera tranquilidad al viajero de negocios.Solución de problemas en destino con la máxima agilidad y rapidez tales como un cambio de vuelo, un retraso, pérdida de equipaje que pueden causar confusión y desconcierto.Elección de las mejores tarifas negociadas directamente con las aerolíneas debido al cierre de tarifas especiales.Creación de Apps que permita realizar sus propias reservas en caso de necesidad.El consultor está a su lado para ofrecerle recomendaciones de restaurantes, búsqueda de alojamientos con gimnasio, anticipar necesidades médicas o de dieta tanto al hotel como a la compañía de transporte.Localización del viajero permanentemente en caso de urgencia aumentando el nivel de percepción en seguridad.Asistencia las 24 horas los 365 del año.Servicio de telemedicina que proporciona asesoramiento médico a través de una plataforma online. Permite realizar consultas en tiempo real con médicos mediante chat y videollamada.Un estudio de la Universidad de Columbia liderado por el profesor Andrew Rundle, DrPH de la universidad de Columbia concluyó que lo viajeros de negocios podían estar predispuestos a sufrir niveles de estrés más elevados derivados de una mala gestión en viajes. Se ha demostrado que aquellos viajeros de negocios que cuentan con un servicio de consultoría en Business Travel disfrutan de una mejor experiencia de viaje y son más productivos por el hecho de no tener que preocuparse de factores extrínsecos a su labor profesional. En definitiva, conseguir un impacto positivo sobre la productividad del viajero es tan sencillo como contar el partner adecuado.Fuente: atlanta.es

Ver más
American Express Global Business Travel lanza una nueva app
Por Vanina Alvarez

La aplicación está dirigida al viajero corporativo y permitirá numerosas facilidades en los desplazamientosAmerican Express Global Business Travel lanza Amex GBT Mobile, una nueva app global dirigida al viajero corporativo y a través de la cual éste puede acceder a toda la información de su viaje durante sus desplazamientos por motivos de trabajo. Concebida para optimizar la movilidad del viajero y disminuir el estrés que, en muchas ocasiones, suponen los viajes de negocios, esta herramienta responde a la necesidad de mejorar la experiencia del viajero, así como contribuir a su productividad y eficiencia durante el viaje.De hecho, según el Barómetro Europeo de Viajes de Empresa 2018, realizado por American Express Global Business Travel, el teléfono móvil adquiere un papel cada vez más protagonista en la vida diaria del viajero corporativo, pues, cada vez más, es el canal preferente utilizado para recibir alertas, realizar modificaciones en el viaje, llevar a cabo el check-in, realizar pagos, etc.Así lo pone también de manifiesto ‘Balancing Business Travel Tools & Policy for the Traveller Experience’, un estudio realizado conjuntamente por American Express Global Business Travel y ACTE (Association of Corporate Travel Executives), que subraya que un 61% de los viajeros corporativos demandan mejores herramientas tecnológicas a la hora de gestionar sus viajes.“El viaje de negocios puede ser, en muchos casos, estresante y agotador, por lo que con esta app pretendemos contribuir a hacer más fácil este proceso al viajero, pues éste podrá tener al alcance de su mano, y en una sola herramienta, toda la información que necesita durante su viaje. No solamente hablamos de poder visualizar el itinerario de viaje, sino de una serie de servicios complementarios, como recibir información en tiempo real sobre el estado de su vuelo, puerta de embarque o realizar el check-in a través de la app”, comenta Estefanía Ruiz de Esquide, responsable de Innovación y Desarrollo de Producto de American Express Global Business Travel en España.Entre sus funcionalidades, Amex GBT Mobile permite visualizar el itinerario de viaje y la opción de poder compartirlo; recibir alertas de retrasos y cancelaciones; realizar el check-in del vuelo; recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado del vuelo, cambio en la puerta de embarque y notificación de la cinta de equipaje; sincronizar con el calendario e integrarse con las aplicaciones de mapas; o contactar con un solo toque con un consultor de viajes en caso de que sea necesario.Otra funcionalidad reseñable es la integración de los mensajes de Expert Care (la solución de seguridad de American Express Global Business Travel) para geolocalización y mensajería durante situaciones de urgencia o emergencia en las que el viajero se pueda ver afectado. Una funcionalidad que, tal y como constata el Barómetro Europeo de Viajes de Empresa, da respuesta a una de las prioridades que, en los últimos años, se ha erigido como preocupación número uno entre empresas y viajeros: la seguridad.Amex GBT Mobile ya se encuentra a disposición de todos los viajeros de American Express Global Business Travel a nivel global, sin necesidad de realizar ninguna implantación adicional.La app ocupa un lugar central en la estrategia tecnológica global de la compañía e incluirá nuevas funcionalidades, como la reserva de viajes completos en 2018.Fuente: dirigentesdigital.com

Ver más
Madrid acogerá la primera feria especializada en Business Travel y MICE
Por Mice Latam

Los próximos 21 y 22 de mayo tendrá lugar en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA la primera y única feria de España especializada en Business Travel y MICE: ExpoTurismo de Negocios 2018, que se celebrará bajo el lema ‘Where business travel people growth’.El certamen está organizado por la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocios (IBTA) junto con las asociaciones sectoriales AVASA, GEBTA y Travel Advisors, además del apoyo internacional de GBTA Europe, el respaldo académico de CETT-Universidad de Barcelona, la colaboración de Madrid Foro Empresarial y el patrocinio de Viajes El Corte Inglés.El nuevo evento aspira a convertirse en el más importante para el turismo de negocios de cuantos se celebran en España, así como en una activa plataforma para inspirarse, hacer negocios y generar networking.La feria ExpoTurismo de Negocios acogerá además el X Congreso Nacional de Business Travel, el cual reunirá a destacados profesionales internacionales que impartirán interesantes ponencias y coloquios abordando temas candentes del sector y los retos de futuro que éste debe enfrentar. Entre las temáticas que se tocarán cabe subrayar la gestión de riesgos, las nuevas políticas de viaje de las empresas, el impacto de la innovación, las soluciones financieras, las implicaciones de la globalización de los viajes y las técnicas de negociación.Una feria tecnológicaMás de 5.000 visitantes profesionales se darán cita en esta esperada feria y congreso nacional, según las previsiones de la organización. Para que los profesionales optimicen al máximo su tiempo, ExpoTurismo de Negocios ha creado una herramienta de gran utilidad que permite organizar tus reuniones, sabiendo previamente con quién te vas a visitar y conservar los contactos que se hagan durante la feria.Se trata de una app móvil, ‘ExpoTN App my event planner’, para la gestión de los contactos comerciales y donde se podrán, además, apuntar reuniones con perfiles de interés, acceder a la agenda de la feria y el congreso, consultar el boletín de noticias actualizado, etc.Business Travel, un sector al alzaLos viajes son indispensables para que los negocios prosperen. Gracias a los viajes de negocio las empresas saben qué se mueve en otros mercados y cuáles son las tendencias, manteniendo además el contacto con los clientes y con otras grandes corporaciones. Todo ello conlleva un proceso de internacionalización y globalización importante para el sector y la economía del país crece.Se estima que la inversión de las empresas españolas en viajes de negocios alcanza los 19.000 millones de euros anuales en España y los 1,3 trillones de euros a nivel mundial, según datos de GEBTA. Las cifras avalan con claridad este importante sector económico.La vitalidad del sector de los viajes de negocios también se deja sentir en el incremento de la demanda laboral de Travel Managers por parte de las compañías. En la actual coyuntura se pone de manifiesto la oportunidad de una feria como ExpoTurismo de Negocios, que nace para ser plataforma de conocimiento del sector del Business Travel, catalizador de tendencias y punto de encuentro para sus empresas y profesionales.Su misión será, asimismo, llamar la atención sobre la importante contribución económica del viaje de negocios a la industria del turismo global. Bajo el impulso de ExpoTurismo de Negocios, el Business Travel aspira, en definitiva, a ser reconocido en su justa valía, como el segmento turístico capaz de complementar eficazmente al turismo vacacional en sus picos bajos de demanda.Fuente: smarttravel.news

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close